ES
Traducir:
¡Contactate en cualquier momento!
Envia ya un whatsapp +5491144941277
Info y asesoramiento gratuito,
al igual que con el resto de las Guias.
Seguilas también en
Instagram y Facebook
Sin responsabilidad sobre el contenido, ya que es información gratuita para guiarte en tu trámite. 👉 ADVERTENCIA: Son dos pasos, que según se dice, es para que abones sin saber de que se trata el paso 2, mas que nada para EXTRAMERCOSUR, porque no todos cumplen con algún CRITERIO.
También es muy probable que el sistema no te permita finalizar cada uno de los pasos.
PRONTO DESPACHO: Es un reclamo a la Administración Pública, por demoras o incumplimientos y deben solucionar rápido. Haces una CARTA, como un simple escrito, en el que individualizas bien el reclamo, perjuicio y la resolución pendiente, también menciona las excusas que dan. Título: Pronto Despacho. Dirigido a: .... Asunto: PRONTO DESPACHO. URGENTE.
No necesitas de un abogado ni gestor, sino que las denuncias son gratuitas y es tu derecho.
Conoce los modelos de denuncias propuestas por las personas que estan realizando su trámite y los voluntarios que ya los hicieron.
Es muy importante que en este momento de mayor desinformación y falta de atención, cuentes con información actualizada. Te voy contando, que entre otras cosas.. que Migraciones dejó de atender 1 semana antes de la cuarentena, pero su actividad fue ESENCIAL, pero dejaron de atender en general, cuando no debería haber sido asi y hasta atendieron con listas secretas a quienes quisieron.
El reclamo por PRONTO DESPACHO, es el único recurso que hay en este momento. Este se resuelve rapidamente, y lo podes realizar sola/o. Tanto para Migraciones, Anses y Renaper.
Los temas, son, por ejemplo: reclamar tu cita pérdida en cuarentena y precaria no renovada en papel, o solicitar la cita que no recibiste y exigir la resolución de tu trámite, entre otras cosas.
No necesitas de ningun abogado o gestor, lo mismo para hacer las DENUNCIAS, ya que es todo gratis y lo podemos hacer TODOS.
Migraciones: Todo lo referido a: citas, Precaria, intimación, resolución de tu trámite y errores del sistema, entre otras cosas. IMPORTANTE: SE SUGIEREN OTROS MAILS, PARA ENVIAR EN COPIA, YA QUE SINO NO SE SOLUCIONA EL RECLAMO.
RENAPER: Una vez que tu trámite está resuelto, reclamas tu DNI DIGITAL y FISICO.
ANSES: Exigis tu CUIL, con PRECARIA.
Te voy contando, que entre otras cosas...
1. Migraciones: Las precarias no las renuevan en general, pero si enseguida con los reclamos.
2. Renaper: Cuando tu trámite esta resuelto, estan los modelos de reclamos para tu DNI DIGITAL y FISICO. Tu nuevo CUIL también, con el DNI es nuevo (tenias precaria)
3. Anses: Exigis tu CUIL con precaria.
Solo se puede realizar con PRECARIA, DOCUMENTO EXTRANJERO o DNI y número de trámite. Tarda 24 hs. Ingresá en la página: www.argentina.gob.ar/circular
www.argentina.gob.ar/circular/dni
www.argentina.gob.ar/circular/extranjero
Podes denunciar discriminación.
Si no lo podes bajar con tu precaria, realiza el reclamo correspondiente.
Las restricciones de siempre, cuidado.
Criterios: Aparecen en el Paso 2. ¿Qué son? Actividades para obtener la radicación. ¿Cuáles son? Trabajo, Estudiante, Artista, etc. ¿Comprobantes en cuarentena? Podrías no tenerlos. ¿Hoy se podría hablar de discriminación? Si. ¿Antes de iniciar o de pagar me dan info? No, nada ¿Monotributista o emprendedor está? No. La tasa es de $ 6000.
Son muchos los voluntarios que estan ayudando!!! Sumate vos también!!!
¿Voluntario? Si, para ayudar a otros con su trámite. ¿Cómo? Con tu celular y tu experiencia con Radex. ¿A quién? A alguien que esté realizando lo mismo. ¿Cómo es? Escribime y te contacto con una persona, que está haciendo el mismo trámite que vos. ¿Requiere de mucho tiempo? No, es muy específico. ¿Por qué ahora en cuarentena? Porque es mas necesario.
¿Si surgen dudas con el trámite? Me consultan.
¿Qué voy a elegir? Dni digital, Paso 1, 2, Reclamo, etc. ¿Qué gano? La satisfacción de ayudar. ¿Necesito algo? Solo tus ganas y tu experiencia.
Si te discriminaron, comunicate con el INADI. Whatsapp 1164921079 y 1161853968.
Defensoria del Pueblo 08009993722 - 43384900 CAREF (Comisión Argentina para migrantes y refugiados) +5491157973566
Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) 0800-222-266234 011-5300-4000 int. 78905 Gobierno de la Ciudad: 50917200 Linea Social: 108 Call Center: 147 Trata de Personas: 145 Género: 144
Amnistia Whatsapp: +541123083369
Violencia institucional? 0800-122-5878 Violencia de género? 144. Niños y adolescentes: Ministerio Público Tutelar 0800-12-27376 15 7037 7037 15 3637 3727
PERMISO UNICO DE CIRCULACION: Al agregarse la opción de documento extranjero y precaria, parecía que podías tener tu permiso para ejercer tu derecho a trabajar, pero en muchos casos no fue así. CITAS PENDIENTES O RECIENTES - PRECARIA: Finalizas el paso 2 y recibís la cita y la precaria. Aclaran que también es para trámites cerrados, pero hay personas que no la recibieron. INTIMACIONES: Solicitan documentos ya presentados o renovaciones que son innecesarias, ademas en cuarentena solicitaban que sea personalmente, y mientras no permitieron renovar ninguna la precaria.
¡Reclama por PRONTO DESPACHO!
1. CITA Y PRECARIA PENDIENTES: Arreglar el error, por el que a algunas personas que finalizan el paso 2, no reciben la cita y precaria, ya que es automático al finalizarlo.
2. CITA PERDIDA POR LA CUARENTENA: Solucionar con citas online las citas pérdidas y containers para la atención, con el protocolo adecuado ¿Cuántas citas no atendieron?
3. DNI: Acelerar las resoluciones. Para los trámites de DNI PERMANENTE, con DNI TEMPORARIO vencido, enviar el DNI.
SI EL DNI EN EPOCA DE PANDEMIA Y MAS EN CUARENTENA, PARECE SER EL UNICO DOCUMENTO, MIGRACIONES NO HACE NADA.
4. EXENTO DE PAGO: Por RADEX, no llega la PRECARIA.
5. PRECARIAS SIN RENOVAR: No las renuevan mas, con el pretexto de unos dias de prórroga. Si no las van a renovar mas, o cobrar $ 1500 cada 3 meses, o hacer ir personalmente para eso, deberían entregar directamente el DNI.
6. ERRORES DEL SISTEMA: Hacer cambios necesarios, para que sea mas accesible. No llega la clave o alguna boleta, o piden pagar dos veces los antecedentes penales argentinos.
7. CERTIFICADO DE CIRCULACION: Con DNI o PRECARIA, debe estar también documento extranjero, se puede denunciar discrimación. Con precaria, algunos igual no lo pueden bajar.
8. INTIMACION: Cuando no deben intimar en cuarentena, no tuvieron, ni tienen ningún tipo de consideración.
9. CITAS ONLINE - ATENCION: Deben implementar un sistema online y presencial adecuado, no negar el acceso a los derechos, a tantas personas.
1. CITA Y PRECARIA PENDIENTES: Tenes que saber que al finalizar el trámite, TODOS tienen que tener la precaria y cita. Pudiste haber terminado recién el paso 2 y no llegan o tener la cita y precaria todavía pendientes.
2. CITA PERDIDA POR LA CUARENTENA: Tenías la cita durante la cuarentena y no recibiste la nueva cita y tu precaria se venció (el sistema toma la renovación, pero nunca llega)
3. DNI: En trámite y no accedes al DNI, exigí su RESOLUCION. Luego el DNI DIGITAL y el DNI FISICO.
4. EXENTO DE PAGO: Por RADEX, pero no llega la PRECARIA.
5. PRECARIA SIN RENOVAR: No las renuevan mas, con el pretexto de unos dias de prórroga. Deben entregar el DNI.(documento que se accede a derechos y mas en pandemia)
6. ERRORES DEL SISTEMA: No llega la clave o alguna boleta, o piden pagar dos veces los antecedentes penales argentinos.
7. CERTIFICADO DE CIRCULACION: Con DNI o PRECARIA, debe figurar también solo documento extranjero, denuncia discrimación, también con precaria, algunos igual no pueden.
8. INTIMACION: Recibiste una intimación, cuando no deben intimar en cuarentena y sin consideración. Si tenes lo que solicitan envialo por mail y agregalo en el reclamo.
9. CITAS ONLINE - ATENCION: Deben implementar un sistema online y no negar el acceso a los derechos, a las personas.
10. PRONTO DESPACHO: Un escrito simple para tus reclamos.
11. TUS DERECHOS: Reclamar es tu derecho. No dejes de hacerlo, con los reclamos PRONTO DESPACHO, se han solucionado muchos!!!!!
1. ¿Qué hago con el certificado de domicilio, si no se hace en cuarentena? Migraciones envía en su respuesta automática: Colocá una factura o servicio a tu nombre, o una nota que explique porque no tenes el certificado de domicilio. ¡CUIDADO! Cuando reclamas que no recibiste la CITA y PRECARIA al finalizar el PASO 2, es otra la respuesta: volver a cargarlo y dice: Enviar boleta de un servicio, tarjeta de crédito, cable o celular, a tu nombre y con tu dirección, o en otro mensaje: certificado de domiclio o servicio a tu nombre. Cuando lo cargaste, aparece que tenes que esperar 30 dias.
2. Si vivis en el Gran Buenos Aires y tenes CUIL: Ingresa a la página del Registro Nacional de las personas del GBA, abonas $ 60, cargas tu CUIL y lo bajas.
3. Si vivis en CABA: Algunas personas lograron hacerlo en la comisaria de su barrio (Ejemplo: Recoleta) o llevando una copia del contrato de alquiler.
4. ¿Cómo y donde pago? Con tarjeta de crédito, débito o efectivo. Cuando estas en el Paso 1 de Radex: podes confirmar los tres pagos (tasa $ 3000 o $ 6000 antecedentes argentinos $ 180 y $ 300 dni) en efectivo o solo la tasa con Tarjeta de crédito. En la página de Provincia Net: con tarjeta online con Tarjeta de débito o crédito (dicen que con débito es más fácil) Importante: Toman las 3 boletas, también vencidas (desde cualquier lugar del país) También en la página de Provincia Net. Sucursales y horarios, para el pago en efectivo. En el Correo Argentino, los $ 300 y $ 180 en efectivo (imprimir las boletas) ¿Después del pago? Llevas los comprobantes a la cita. A la semana de los pagos, llega la credencial para el Paso 2, o es inmediato si pagaste con tarjeta la tasa.
1) Cuando empezas a hacer el PASO 1 y el PASO 2, asegurate de terminarlos y sacar fotos de las pantallas.
Importante: Asegurate también que diga Finalizó con éxito, ya que no recibis ningun documento oficial.
2) Si cometiste algun error, no lo vas a poder cambiar en el sistema, si, cuando tengas la cita, podes enviar un mail para dejar constancia del error a: info@migraciones.gov.ar
3) Para continuar y finalizar el tramite, necesitas completar todo, si no tenes respuesta coloca la palabra: NADA (Ej. segundo nombre de la madre y no tiene, entonces colocas nada) No coloques NADA en tu segundo nombre por ejemplo, porque va a figurar en la PRECARIA, si no por ejemplo: repetí dos veces tu nombre. Si te falta algo carga una hoja en blanco.
4) Una de las preguntas mas frecuentes es cuanto es la demora desde que se termina el paso 2 y te llega el mail con la cita: 60 - 90 dias y la otra es cuanto tarda desde que terminaste el paso 1 y te llegan por mail las boletas para pagar: 7 dias, también que hacer cuando da ERROR el sistema en el Paso 1 o 2, y no te deja continuar, escribí al +5491144941277
5) Si estas haciendo el trámite para un menor de edad, es el mismo formulario del adulto y por eso te resulta mas confuso. No te olvides que tenes que completar todos los casilleros y colocar la palabra: NADA, por ejemplo cuando pide el nombre del conyugue para el niño. Te pide los antecedentes penales igual, en este caso agrega la foto de un papel en blanco. No te olvides de cargar a los menores de edad, hacelo clickeando en: Agregar orden. En el caso que seas la madre y estas realizando tu trámite, asi, el costo es de $ 300. Si los cargas solos abonan el total. Si elegis Express paga lo mismo que el adulto.
6) Cuando el completes tu número de tel. coloca solo los números y para las palabras solo letras.
7) Cambiar la contraseña o ingresar nuevamente desde GOOGLE.
Muchas veces ayuda para continuar, porque el sistema da error. En el PASO 1 muchas veces se anula el mail, en ese caso ingresas nuevamente con un mail nuevo (solo en el caso que no te hayan llegado las boletas o hayas pagado) NUNCA hagas un mail nuevo para el PASO 2.
8) En el paso 2: Donde tienes que adjuntar los antecedentes penales (solo de tu pais) son dos las fotos a adjuntar, un lado donde estan tus datos y el otro el apostillado (en el caso de Venezuela o Siria, que no necesitan apostillar, coloca una hoja en blanco o repite la foto)
9) Si sos de un pais Extramercosur, asesrate antes de iniciar en RADEX.
En el PASO 2, seleccionas un CRITERIO Y TE SOLICITAN COMPROBANTES.
Ej. TEMPORARIA Trabajador (comprobante del empleador en AFIP, RENURE, Precontrato laboral) Solicitan documentos que posiblemente no tengas, en este CRITERIO por ejemplo que el empleador tenga inscripción en Renure, y la verdad es que son muy pocos.
Importante: En el caso que sea Permanente por Familiar no se solicita criterios extras.
10) Importante: Si ya tenes DNI permanente el trámite no es por RADEX.
11) Si solicitaste refugio ver en Solicitud de Refugio.
12)
Hay Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) gratuitos en todo el pais. 0800 222 3425
¿Cómo encuentro un CAJ?
Hay CAJ en todo el país, buscá el más cercano: www.argentina.gob.ar/centros-de-acceso-justicia www.facebook.com/jusgobar/ accesoalajusticia@jus.gov.ar
Página web de Migraciones:
✔️ ¿Como funciona?
👉 Son 2 pasos, en el 1 ro. completas un formulario con tus datos, definís que tramite vas a hacer, la forma de pago y al final recibís por mail las boletas y en el 2 do. Paso ingresas con el Nro. de credencial que te llega por mail y terminas de ingresar la documentación (tu foto, carencia de antecedentes penales de tu país, certificado de domicilio en Argentina, documento con el que ingresaste al pais y por donde) Elegís un CRITERIO en el caso de Extramercosur (Ej. artista) y completas un formulario de aptitud profesional.
Importante: En el caso de Extramercosur te solicitan documentos que dificilmente tengas ¡asesorate!
👉 Despues del paso 1 recibis por mail las boletas por mail (tasa $ 3000 o $ 6000 + $ 180 carencia de antecedentes penales argentinos + $ 300)
👉 Esta solo en castellano y no es fácil de completar sin ayuda, mas alla de que hables en castellano.
No dejes de contactarte al +5491144941277
👉 Pagan $ 300 los menores de 18 años, si los ingresas por ejemplo con vos y sos su padre y tenes que hacer un trámite. Si elegis express abonan lo mismo.
Desde tu cuenta podrás iniciar los trámites para obtener tu Residencia Permanente, Temporaria y Transitoria.
Para solicitar residencia online es necesario que te encuentres en Argentina.
Migraciones tiene todos los registros de tu ingreso y egreso migratorio.
Tené a mano tu cédula o pasaporte, donde figure por donde ingresaste al pais, p
Desde tu cuenta podrás iniciar los trámites para obtener tu Residencia Permanente, Temporaria y Transitoria.
Para solicitar residencia online es necesario que te encuentres en Argentina.
Migraciones tiene todos los registros de tu ingreso y egreso migratorio.
Tené a mano tu cédula o pasaporte, donde figure por donde ingresaste al pais, para el PASO 2. Clickea en buscar tránsito
También podes iniciar los tramites de residencia para tus hijos (en el caso que vos también en el mismo momento tengas que realizar ese documento para vos) si lo haces en el mismo momento los menores pagan solo
$ 300.
Sacale fotos a tus documentos originales para cargar cuando hagas el tramite.
Durante el procedimiento, tendrás que adjuntar imágenes de la documentación original.
Pueden ser escaneadas o con fotos desde tu celular. El sistema te guiara en ese proceso.
¿Qué documentos tendre que tener?
Los que necesites para el tramite que necesites hacer
Sacale fotos a tus documentos originales para cargar cuando hagas el tramite.
Durante el procedimiento, tendrás que adjuntar imágenes de la documentación original.
Pueden ser escaneadas o con fotos desde tu celular. El sistema te guiara en ese proceso.
¿Qué documentos tendre que tener?
Los que necesites para el tramite que necesites hacer.
Por ejemplo: Documento de pais (vigente) Certificado de domicilio, Antecedentes penales de tu pais, fecha y por donde ingresaste al pais. Clickea en buscar tránsito.
Si sos de Extramercosur solicitan documentos que posiblemente no tengas, por ejemplo si sos trabajador, te solicitan, entre otras cosas, que el empleador tenga inscripción en Renure y la verdad que dificultan bastante el trámite.
Durante el proceso deberás elegir pago con tarjeta o efectivo se hacen en BAPRO o Banco Nación y Banco Provincia 💰 El pago con tarjeta se acredita en forma automática, el realizado en Efectivo se acredita en 5 días hábiles.
Los menores de edad ingresados como integrantes de ese grupo familiar no pagan la tasa migratoria, solo $ 300.
Si
Durante el proceso deberás elegir pago con tarjeta o efectivo se hacen en BAPRO o Banco Nación y Banco Provincia 💰 El pago con tarjeta se acredita en forma automática, el realizado en Efectivo se acredita en 5 días hábiles.
Los menores de edad ingresados como integrantes de ese grupo familiar no pagan la tasa migratoria, solo $ 300.
Si te encontras en situacion de pobreza, podes solicitar una carta de pobreza y quedas eximido del pago, LO AGREGARON PARA REALIZARLO POR RADEX.